A cobrarles a los morosos
Por
Adrián Michelena
El club chino Shanghai Shenhua debe 4 millones de dólares por el colombiano.
Viola podría volver al país.
En este fútbol donde todos le deben a todos, Racing es juez y parte. El foco
de atención es que le deben, como pocas veces. En el club, esperan cobrar este
año los 4 millones de dólares que le adeudan en concepto de venta de jugadores
para poder reforzar con todo el equipo. Tanto necesita ese dinero Racing, que un
alto dirigente le confirmó a Clarín que la institución iniciará acciones
legales para cobrar las cuotas que le adeudan por el colombiano Giovanni Moreno.
Hace años ya que los jugadores se venden en porcentajes, y en cómodas cuotas,
son las leyes del mercado. Todo es bastante informal, muchas veces hay pactos de
confianza, más que avales económicos. El caso de Giovanni Moreno es emblemático,
casi un jeroglífico. Racing tenía el 37,5% por ciento del pase, un grupo
inversor otro 37,5% y Atlético Nacional de Medellín un 25%. Hace un año se lo
transfirió al Shanghai Shenhua en 6 millones de dólares.
Pero los chinos no pagaron y estalló todo. Los colombianos se reunieron con
Pablo Mena, el tesorero del club, para iniciar acciones legales ante la FIFA.
Reclaman las cuotas de febrero y julio (dos pagos de dos millones de dólares)
que deben los asiáticos. Después del libro de pases, Mena confirmó que
recurrirán a la Justicia para poder cobrar. En Racing se agarran la cabeza
porque no son optimistas para cobrar. Y necesitan engordar la billetera para
traer refuerzos.
El dinero grande que debe entrar es por Valentín Viola. El Sporting de Lisboa
debe pagarle 1.500.000 euros. Los portugueses tienen plazo hasta agosto para
abonar la segunda de las cinco cuotas. Si pagan antes del cierre de libro de
pases local, Racing podría reforzarse como corresponde. Todavía hay una puerta
abierta para que el delantero regrese. La dirigencia espera ingresos para salir
al mercado con oxígeno. Insuficientes son los 100 mil dólares que están prontos
a ingresar por el préstamo de Gabriel Hauche al Chievo Verona.
Además de reclamar por los ingresos, la estrategia es abaratar los contratos.
Los jugadores se hacen cargo de los impuestos (35 %del total del contrato). Y se
pretende reducir gastos innecesarios en los sueldos del plantel. “El jugador más
caro es el que no juega”, sentenció Mena. Es el caso de José Sand. El dinero que
él cobra anualmente, por ejemplo, se podría usar para pagarle el sueldo a
cualquier figurita nueva. “Necesitamos vender a una de las joyitas para
incorporar, y para tener tranquilidad a futuro, pero si no vendemos tampoco
vamos a cerrar”, completó el tesorero. Racing depende de los morosos.
Fuente: https://clarin.com/deportes/cobrarles-morosos_0_952104874.html
|