Comienza el plan de pagos
de la AFIP para deudores impositivos
La inscripción al plan, que contempla el pago en
60 cuotas, comienza este miércoles. Se podrán
cancelar las deudas vencidas hasta al 31 de
enero último.

La inscripción para anotarse en el nuevo plan de
pagos que lanzó la Administración Federal de
Ingresos Públicos (AFIP), y que beneficia a
principalmente a las pymes y monotributistas,
comenzará oficialmente mañana.
Entre el 15 de mayo y el 31 de agosto estará
vigente el nuevo régimen para la regularización
de deudas impositivas y de los recursos de la
seguridad social, retenciones y percepciones,
vencidas hasta el 31 de enero de 2019,
inclusive, con sus respectivos intereses y
multas.
Según la resolución general 4477 publicada
recientemente en el Boletín Oficial, las pymes,
los monotributistas y autónomos tendrán una tasa
de interés tope del 2,5 % mensual, y un pago a
cuenta de sólo el 1 % de la deuda.
En el caso del resto de los contribuyentes,
tendrán la misma tasa si hacen un pago inicial
del 20% de su deuda, o bien podrán acogerse a
otro plan de pagos, con tasas más altas.
Si estos contribuyentes eligen el plan de pago
ingresando el 20% en la primera cuota, tendrán
tiempo de anotarse hasta el 25 de junio.
En cambio, quienes paguen un 10 % podrán optar
por hasta 48 cuotas y quienes abonen el 5 % sólo
podrán acceder hasta las 36 cuotas, y tendrán
tiempo para anotarse hasta el 31 de agosto.
El monto mínimo del pago a cuenta y de la cuota
mensual será de $1.000, que deberá abonar a
partir del 16 de septiembre, cuando vence la
primera cuota.
En tanto, el Consejo Profesional de Ciencias
Económicas elevó ayer varios pedidos a la AFIP
relacionados con el nuevo plan de facilidades de
pago y con la inminente presentación del
Impuesto a las Ganancias.
Esto "ante los problemas registrados en los
principales impuestos generados por las fallas
de aplicativos Web y las inconsistencias
normativas detectadas", según los escritos
firmados por el presidente del Consejo, Humberto
Bertazza, y la secretaria del Consejo, Graciela
Nuñez.
De esta forma, Bertazza solicitó que la AFIP
acceda a "flexibilizar el nuevo Plan de
Facilidades de Pago implementado a través de la
resolución general 4477 para incluir más deudas
de las establecidas", al tiempo que pidió
revisar las condiciones del plan anterior,
"establecido por la resolución general 4057 para
permitir obtener tasas del 2,5% en base a las
modificaciones incluidas en la resolución
general 4479", relacionada con el último plan.
Pidió además "simplificar los servicios Web para
cumplir en tiempo y forma con la presentación de
la declaración jurada del Impuesto a las
Ganancias para personas humanas y sucesiones
indivisas", y "prorrogar la presentación de la
declaración jurada del Impuesto a las Ganancias
para personas jurídicas dada la aplicación del
ajuste por inflación en los estados contables".
Fuente:
https://www.filo.news/actualidad/Comienza-el-plan-de-pagos-de-la-AFIP-para-deudores-impositivos-20190514-0063.html
|