El nivel de endeudamiento
ha crecido por los altos costos y la suma de
impuestos a la energía eléctrica
GENERAL VIAMONTE
Se
observan atrasos en la cobranza del servicio
eléctrico de la Cooperativa El nivel de
endeudamiento ha crecido por los altos costos y
la suma de impuestos a la energía eléctrica. No
obstante ello, los servicios de la Cooperativa
Eléctrica de Viamonte no se han interrumpido y
continúan brindándose a sus más de 7.000
usuarios.
Por
Redacción Democracia
Viamonte, 9 de Junio de 2019 11:20

La Cooperativa de Provisión de Energía Eléctrica
Obras y Servicios Públicos y de Vivienda de
General Viamonte Limitada arriba a sus 66 años
de historia, cumpliendo un importante servicio
integral a la comunidad, de la mano de una buena
administración.
En
diálogo con Democracia, Luis María Petetta,
presidente de la entidad, manifestó que la
cooperativa que dirige está en una buena
situación, en cuanto a logros alcanzados, aunque
en los últimos meses se ha complicado la
cobranza de los servicios.
“Tenemos un poco de atraso de cobranza, pero la
entidad no tiene deudas”, afirmó, para luego
aclarar que en las cooperativas eléctricas
generalmente se tienen costos mayores. “Si bien
el precio del kilowatt es el mismo, las
cooperativas aplican otro impuesto que aumenta
mucho el costo de la luz al final de la
liquidación”, explicó Petetta.
El entrevistado aclaró que como la Cooperativa
no tenía un sistema tan estricto de corte de luz
cuando el vecino se atrasa en pagar la factura,
por ahí la deuda se hacía mayor a medida que
transcurría el tiempo. “Acá la gente se atrasa
dos o tres meses, piden plan de pago para
regularizar, es decir, tenemos otro manejo más
personal de la situación, pero esto hace que
cuando vienen situaciones de crisis, el
endeudamiento aumente. En el servicio de
Internet tenemos una problemática parecida pero
de menor medida y en el resto de los servicios
estamos funcionando normalmente”, aseguró.
Entre los emprendimientos, el presidente de la
entidad destacó la fábrica de columnas de
cemento para el tendido de la red eléctrica,
para autoabastecimiento o para venta a otras
cooperativas. Esto ayuda al reemplazo de todos
los postes de madera por columnas de cemento,
tanto en las líneas urbanas como en las rurales.
“En una de las cosas que hemos invertido cifras
muy importantes es en el tendido de la fibra
óptica. Nuestra idea es completar la ciudad de
Los Toldos con fibra óptica.
Ya tenemos una extensión muy grande hecha y
estamos en la etapa final de conectar a todos
nuestros usuarios, alrededor de los 3.200”,
apuntó.
Servicios
La
Cooperativa de Provisión de Energía Eléctrica,
Obras y Servicios Públicos y de Vivienda de
General Viamonte, con sede en Mitre 471 de la
ciudad de Los Toldos, presta los siguientes
servicios: ambulancia de terapia intensiva, aula
satelital, banco ortopédico, distribución de
electricidad, fábrica de columnas, internet,
nichos de cementerio y cobertura de sepelio y
cremación.
Cuenta con aproximadamente 10.285 asociados:
7.332 usuarios del servicio eléctrico, 3.221
asociados a los servicios sociales cooperativas
y 3.119 usuarios del servicio de distribución de
internet.
Logros
Respecto a los logros alcanzados en los últimos
años, las autoridades de la cooperativa
explicaron que en la sección de Distribución de
Energía Eléctrica, “se mantienen los niveles de
exigencia auditados por el organismo de control,
determinando un bajísimo nivel de penalidades
por el apartamiento de los niveles admisibles de
prestación.
Se sostienen las inversiones en las redes
eléctricas así como también la incursión en
nuevas tecnologías para la operatoria de las
mismas”. Por otra parte, se ha instalado una
fábrica de columnas, que además de generar mano
de obra local, asegura la provisión de ese
material de calidad controlada por esta empresa.
En lo que es sección Internet, Red Fibra Óptica,
la tecnología de telecomunicaciones FTTH ha sido
afrontada por la Cooperativa. “Llegar a los
hogares y negocios de los abonados con esta
tecnología nos equipara con ciudades de mayor
importancia en cantidad de habitantes.
La implantación de esta tecnología por medio de
la utilización de fibra óptica, demuestra que
podemos avanzar con la utilización de recursos
humanos de nuestra comunidad.
Competir con empresas de nivel nacional, nos
llena de orgullo y nos empuja a avanzar
positivamente con más y mejores servicios”,
afirmaron.
Servicios Sociales
En lo que son Servicios Sociales, indicaron que
con el aporte de una mínima cuota mensual el
asociado cuenta hoy “con un servicio de
excelencia y una cobertura que ha motivado
excelentes calificaciones, siendo su adhesión
voluntaria”.
Señalaron que el mismo alcanza a todo el núcleo
familiar, residente en la misma conexión del
titular del servicio eléctrico. Cuenta con la
extensión a los hijos de asociados adheridos
hasta la edad de 26 años que continúen estudios
superiores y que registren domicilio en otras
ciudades. Según lo explicado, el servicio de
sepelio consiste en la adjudicación de nichos en
panteones cooperativos construidos en el
cementerio Municipal y un aporte que le permite
solventar otros gastos de sepelio. “Puede
optarse por la gratuidad en el traslado y
cremación de los restos de las personas
fallecidas e incorporadas en los servicios
sociales.
Se cuenta también con servicio de ambulancia, el
cual dispone de una moderna unidad altamente
equipada para el traslado de pacientes
complejos. También se beneficia al asociado con
el préstamo de elementos de ortopedia, como
sillas de rueda, camas ortopédicas, bastones,
trípodes y muletas.
Este servicio es muy valorado por la comunidad
por el beneficio que presta a un costo poco
significativo”, manifestaron. En cuanto al
Servicio de Cobranzas, se ha ampliado la
capacidad de cobranza por parte del personal,
para brindar un servicio de calidad a los
asociados, adaptando las instalaciones generando
espacios de alto confort.
Un poco de historia
En el año 1953 se funda la Cooperativa, y 5 años
más tarde, se logra iniciar el servicio
eléctrico, saldo victorioso de una batalla que
sin dudas, ha ganado el pueblo de Los Toldos.
Consideramos desde siempre a nuestra
cooperativa, como una gran herramienta de
trabajo para la concreción de cualquier obra
pública, y servicios varios, tales como los
servicios sociales cooperativos, actualmente en
vigencia.
Las cooperativas cumplen mejor no solo con el
trato diario sino también desde el punto de
vista técnico. Todas las cooperativas de
servicios, diseminadas por todo el país, son la
gran herramienta que pueden utilizar tanto las
municipalidades, como la actividad privada, para
promover el desarrollo del interior.
Durante su trayectoria de más de 65 años,
nuestra cooperativa ha mostrado la posibilidad
de poder contribuir socialmente con su
participación en obras públicas que beneficiaron
a la comunidad toda. Desde la construcción de
viviendas, tendido de asfalto, venta de gas
envasado cuando el mismo escaseaba o era
utilizado abusivamente por sus distribuidores,
hasta involucrarse recientemente en la
prestación del servicio de internet, algo que la
comunidad necesitaba.
Todo ello siempre con un fuerte compromiso por
parte de los distintos cuerpos de consejeros que
pasaron por la dirección de la empresa social.
Fuente: https://www.diariodemocracia.com/regionales/viamonte/205212-se-observan-atrasos-cobranza-servicio-electrico-co/
|