Por las altas tasas de los
bancos, cooperativas se financian en la Bolsa

Consiguen una tasa
de menos del 50%, contra 70% del sistema
financiero
Incluso, ofrecen agilizar los créditos a sus
pymes clientes a través de WhatsApp.
Por
las altas tasas de los bancos, cooperativas se
financian en la Bolsa
Debido a las altas tasas, el crédito bancario
está migrando hacia el mercado de capitales.
Mientras las entidades financieras cobran 70% a
las pymes, las cooperativas acuden a la Bolsa al
50% y algunas pymes lo hacen al 37% siempre
garantizados por una SGR.
“Pensar que en 2013 íbamos a los fondos de
inversión a contar que íbamos a emitir un
fideicomiso y nos miraban como si fuéramos
marcianos”, recuerda Marcelo Kremer, integrante
del Consejo de Administración de Unicred,
cooperativa de crédito y vivienda que acaba de
colocar la séptima serie de su Fideicomiso
Financiero Cheques por un monto total de $ 183
millones a una tasa Badlar más cero, que fue
suscripta por compañías de seguro y los
principales fondos de inversión.
“Hoy a nosotros y a la pyme le resulta muy
difícil financiarse con el banco, además
respecto a las pymes los bancos ven la foto, ven
el balance del año anterior, y muchas veces por
números rojos no le pueden prestar lo que la
pyme necesita, en cambio nosotros vemos la
película: “Si la pyme tiene un buen flujo de
negocios, aunque tenga un estrés financiero
igual le asignamos líneas de crédito muchas
veces a contramano del sistema bancario”,
detalla el directivo de Unicred, que ya ha
emitido diez fideicomisos de crédito de facturas
totalizando 17 emisiones desde 2013. Mirá
también Bonos y ADRs caen, mientras el riesgo
país suma 200 puntos en otro día de número ...
El indicador que mide el JP Morgan supera los
1800 puntos.
“Le
garantizamos al sistema bancario que el crédito
de la pyme estará respaldado por nuestro
patrimonio y tenemos la potencialidad de generar
cartera por más de $ 1000 millones atomizada en
cientos de empresas de diversos sectores y
regiones al banco con sólo un oficial de
cuentas. Es que los bancos hoy están
concentrados en Leliqs a más del 60%.
¿Qué negocio en el mundo puede soportar esa
tasa?”, se pregunta Kremer. Agrega que las
cooperativas son complementarias del crédito
bancario, ya que apuntan más al flujo de
negocios que tenga la empresa antes que a
situaciones de la coyuntura macroeconómica.
“Si
una empresa está concursada, el banco por
regulaciones sistémicas deja de asignarle línea
de crédito, o de darle lo hace mucho más lento y
engorroso. En cambio, para una entidad no
bancaria no es una limitación. Incluso, a
quienes ya tienen líneas de crédito asignadas y
tenemos su legajo de crédito al día, puede
suceder que por el conocimiento que tenemos de
la empresa nos manda un WhatsApp para pedirnos
crédito inmediato porque necesitan cubrir rápido
el banco y vencimientos, y seguramente se lo
adelantamos”, concluye.
Fuente:
https://www.cronista.com/finanzasmercados/Por-las-altas-tasas-de-los-bancos-cooperativas-se-financian-en-la-Bolsa-20190628-0019.html
|