Créditos Procrear:
reclaman medidas para poder pagar la cuota
En
numerosos casos la relación cuota-ingreso supera
el 50 por ciento. Advierten por el riesgo
financiero que implica endeudarse en UVA's.
Por: El Doce
Viernes 14 de Junio de 2019

Llegar a la casa propia, un camino
complicado.
En
los últimos días, el Gobierno Nacional anunció
una nueva etapa del plan Procrear para acceder a
la vivienda propia y el debate alrededor del
monto de las cuotas se renovó. Si bien no son
pocos los interesados que aplican y destacan una
buena experiencia, otros tantos ya presentaron
reclamos en la Justicia provincial y federal
porque no les alcanza para pagar mes a mes.
"Tenemos un padrón de casi un 50 por ciento de
los tomadores con una relación cuota/ingreso por
encima del 50 por ciento. Es un sistema
subsidiado por el Gobierno, que tenía tasas
ínfimas y no se actualizaba el capital. En el
sistema UVA se actualiza el capital por
inflación: intereses, capital, seguro, todo se
indexa por inflación", explicó la abogada Julia
Irazoqui, que representa a 90 deudores.
"Es un sistema que fracasó, estaría bueno que el
Gobierno lo entienda y se siente a negociar una
solución", reclamó, y subrayó que a nadie le
aconseja tomar este crédito: "No recomendaría a
ningún amigo que se anote en un crédito
hipotecario UVA. El Procrear de hace cuatro,
cinco o siete años no existe más".
Caso testigo
Sergio Antuña tomó un crédito UVA a 30 años y
denuncia que la cuota casi se le duplicó.
"Empezamos a pagar una cuota de 25 mil pesos y
hoy estamos en 46.500", explicó, y detalló el
motivo que alerta a los deudores: "La variación
del UVA desde que comenzó en abril del 2016, que
era de 14 pesos, a hoy es 37. En julio será de
38. Todo esto se va indexando y aumentando el
capital adeudado y la cuota que pagás por mes".
"El sueño de la casa propia terminó siendo una
pesadilla, un engaño por parte del Gobierno y de
los bancos. Es mentira que hay baja morosidad,
hay mucha gente que no lo puede pagar, pero
todos dejan algo para poder pagar la cuota, por
más que sea cara", sentenció.
Fuente: https://eldoce.tv/politica/creditos-procrear-reclaman-medidas-para-poder-pagar-la-cuota-uva-casa-propia_85675
|