Wunderman Thompson: Las
estrategias digitales ahora son claves para las
empresas

Los medios
digitales son cada día más relevantes para la comunicación y
el quehacer diario de las personas, lo que genera nuevas
necesidades en todas las industrias. Un claro ejemplo es el
reporte anual de la consultora Zenith, el cual explica que
para el 2020 la publicidad digital representaría el 44.3%
del presupuesto total de los anunciantes a nivel mundial,
superando ampliamente la hegemonía que tuvo la publicidad
televisiva hasta 2017.
Perú no está exento a esta tendencia y, según el IAB,
registró 18% de su inversión publicitaria en digital durante
2018, aproximadamente US$ 109 millones, y apunta a llegar a
los US$ 225 millones para el 2022, convirtiéndose en uno de
los mercados más importantes de la región, según un estudio
de PwC.
Ante esta realidad nació Wunderman Thompson, una de las
agencias de comunicación del mercado, que fusiona el
storytelling publicitario tradicional con el core de negocio
digital para brindar soluciones integrales que se ajusten a
las nuevas necesidades de un mercado cada vez más
digitalizado.
Con respecto al alza de los medios digitales, Paul
Thorndike, gerente general de Wunderman Thompson señala que:
“las estrategias digitales dejaron de ser complementos en
los planes de comunicación de las empresas y se han
convertido en el centro medular a partir del cual se activan
otros medios de la publicidad tradicional”.
Hacia una visión holística de la publicidad
En el futuro no se hablará de una superioridad digital
publicitaria, sino de una sola Publicidad Integral que
articule las plataformas tradicionales y las digitales para
contribuir con los objetivos comerciales y de comunicación
de las empresas.
En esa línea, Wunderman Thompson señala que ofrece los
servicios integrales necesarios y aborda las necesidades
comunicacionales de sus clientes. Para esto cuentan en
nuestro país con un equipo de 280 profesionales en todas las
áreas críticas del marketing moderno, que incluye expertos
en creatividad, análisis de datos, E-Commerce y experiencia
de usuario (CX y UX). Además de contar con un estudio
audiovisual inhouse que produce tanto para el Perú como el
extranjero, y un equipo de consultoría e innovación.
JWT y Wunderman unieron sus operaciones a nivel mundial para
crear una de las agencias de comunicación más grandes que se
adapta a un nuevo modelo publicitario donde ‘lo digital’ es
el centro medular.
La sinergia de esta nueva propuesta se hace evidente con los
14 premios logrados en el reconocido certamen de publicidad
‘Effie 2019’. En esta edición, Wunderman Thompson fue la
agencia que alcanzó más estatuillas doradas con un total de
seis. Los seis ‘Effie de Oro’ se consiguieron para las
campañas de los clientes Soctiabank, Tottus, Sublime,
Costeño, Izipay y Sin parar.
“Hemos logrado resultados exitosos con marcas de muchos
niveles: líderes de mercado, nuevas, retadoras, de consumo
masivo y servicio, así como de muchas otras categorías;
incluso con una como ‘Izipay’ que es 100% E-Commerce. Eso
demuestra que nosotros siempre estamos pensando en cómo la
estrategia y la creatividad repercuten en los resultados
comerciales, y cómo las adecuamos al tipo de industria y
negocio de las marcas con las que trabajamos”, revela
Thorndike.
Actualmente, Wunderman Thompson maneja en el Perú 25
clientes con 40 marcas diferentes en 12 categorías
comerciales distintas y es una de las operaciones más
importantes e innovadoras del país.
Fuente:
https://revistaganamas.com.pe/wunderman-thompson-las-estrategias-digitales-ahora-son-claves-para-las-empresas/
|