El mercado estimó mayor
caída del PBI y elevó proyección de inflación
para próximos 12 meses
02 agosto
2019
De acuerdo al REM de julio, la mediana de las previsiones de
los analistas para el nivel general de inflación de cara a
los próximos 12 meses se ubicó en 30,2% i.a. (+0,2 p.p.
respecto del relevamiento previo). Y prevén una variación
del Producto Interno Bruto (PIB) real para 2019 de -1,5%
(una caída 0,1 p.p. mayor con relación al -1,4% que
pronosticaban en junio).

Son datos suministrados por el Banco Central (BCRA).
Agencia
Noticias Argentinas
Si bien mantuvieron su proyección de inflación en el 40%
para 2019, los analistas del mercado elevaron su estimación
de aumento de precios para próximos 12 meses y calcularon
una mayor caída del PBI para este año.
De acuerdo al Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)
de julio, elaborado por el Banco Central, la mediana de las
previsiones de los analistas para el nivel general de
inflación de cara a los próximos 12 meses se ubicó en 30,2%
i.a. (+0,2 p.p. respecto del relevamiento previo), en tanto
que el promedio se redujo desde 30,8% i.a. a 30,5% i.a.
Los especialistas estiman que la inflación de julio habría
sido de 2,4% mensual (-0,1 p.p. respecto del relevamiento
previo), una tasa de variación inferior a la registrada
durante el primer semestre del año (3,4% mensual promedio).
Para el segundo semestre esperan un descenso de la inflación
mensual hasta alcanzar 2,1% en noviembre, con una leve suba
hasta 2,2% en diciembre de 2019, sosteniéndose en ese nivel
en enero de 2020.
Para 2019, los participantes del REM estiman la inflación
nivel general en 40%, sin cambios respecto del relevamiento
previo, y en 41,4% la del componente núcleo (-0,1 p.p. en
relación con el REM de junio).
Para 2020, la expectativa de inflación de los analistas se
ubicó en 28% i.a. (+1,0 p.p.) para el nivel general y en
26,5% para el núcleo (+0,5 p.p.).
Para 2021, las previsiones de inflación de los analistas del
REM se mantuvieron en 20% i.a. para el nivel general de
precios y se elevaron a 19,2% i.a. para el componente núcleo
(+0,3 p.p. en relación con el relevamiento previo).
Producto Interno Bruto
Los analistas del REM prevén una variación del Producto
Interno Bruto (PIB) real para 2019 de -1,5% (una caída 0,1
p.p. mayor con relación al -1,4% que pronosticaban en
junio).
A su vez, redujeron el crecimiento previsto para 2020 hasta
2,0% (antes 2,2%), en tanto que sostuvieron la expectativa
de expansión para 2021 en 2,5%.
Asimismo, redujeron sus expectativas de variación trimestral
sin estacionalidad (s.e.) del PIB a precios constantes para
el segundo trimestre de 2019 (desde 0,7% s.e. hasta 0,5%
s.e.), mantuvieron lo esperado para el tercer trimestre
(0,5% s.e.) y elevaron la expectativa de expansión del PIB
para el cuarto trimestre (de 0,4% s.e. hasta 0,5% s.e.).
Dólar
En lo que respecta a la proyección del tipo de cambio
nominal, los analistas esperan un valor promedio para agosto
de $44,9 por dólar (-$1,1 por dólar respecto del REM
previo), con un sendero creciente hasta alcanzar un valor en
diciembre de 2019 de $50,0 por dólar (-$0,2 por dólar que en
la encuesta anterior).
Tasa de Leliq
Los participantes del REM bajaron sus proyecciones sobre la
tasa de interés de política monetaria. Para agosto estiman
una tasa promedio de LELIQ en pesos de 59,70% (-1,35 p.p.
respecto del REM de junio) y un sendero descendente hasta
alcanzar 53,00% en diciembre de 2019 (-2,00 p.p. en relación
con lo pronosticado en junio).
Fuente:
https://www.ambito.com/el-mercado-estimo-mayor-caida-del-pbi-y-elevo-proyeccion-inflacion-proximos-12-meses-n5046400
|