Por suba de intereses
punitorios : Crítica de las pymes
Empresarios
pymes salieron a criticar la decisión del
Gobierno de incrementar el costo financiero para
calcular intereses y punitorios para deudores
morosos ante la AFIP.
“Justo cuando el Banco Central baja la tasa de
interés de referencia, el Gobierno, en una clara
muestra de perversidad, decide aumentar un 50
por ciento los intereses resarcitorios y
punitorios”, plantearon desde la Asociación de
Empresarios Nacionales para el Desarrollo
Argentino (ENAC). “
Las medidas y acciones que toma el gobierno
configuran una verdadera política mata pymes.
Estas acciones tienen consecuencias directas en
nuestro sector: una de cada cuatro pymes ha
despedido trabajadores en el último trimestre
del 2018”, agregó la entidad.
La semana pasada, el Ministerio de Hacienda
resolvió un alza que regirá a partir del mes
próximo en la tasa de intereses resarcitorios y
punitorios, los cuales treparán a 4,5 y 5,6 por
ciento mensual, respectivamente.
Estos valores duplican en promedio los costos
actuales por morosidad, del 2 por ciento y 3 por
ciento mensual respectivamente. Desde la CAME
indicaron que “en un contexto recesivo en el que
la actividad acumula 13 meses con descenso de
ventas y aumento de costos y servicios, esta
actualización de montos por incumplimiento
fiscal generará la posibilidad de que el propio
Estado lleve al cierre de pequeñas y medianas
empresas que se encuentran asfixiadas por la
actual situación económica, mientras que
arrastrará a otras tantas a la morosidad, o lo
que sería mucho más grave, a la informalidad
como único camino posible para subsistir”.
Fuente:
https://www.pagina12.com.ar/174484-critica-de-las-pymes
|