La Justicia de Córdoba
suspendió las ejecuciones de planes de ahorro

Un magistrado hizo lugar al pedido de una medida cautelar
realizada por más de 200 deudores y dejó en suspenso el
recurso de cobro por vía judicial
20.08.2019 • 10.04hs •Legales
El juez cordobés Roberto Cornet dictó una medida cautelar
que suspende las ejecuciones prendarias a tenedores de
automóviles que se encuentran en mora debido a la
imposibilidad para hacer frente a las obligaciones
contraídas con FCA Financiera, subsidiaria de la automotriz
Fiat.
El magistrado, a cargo del Juzgado de 41ª Nominación Civil y
Comercial de la ciudad de Córdoba, hizo lugar al amparo que
le presentaron 230 damnificados, el 9 de agosto pasado.
El abogado Alexis Aimar Ciordia, promotor del recurso,
destacó que, en su resolución, el juez dejó en suspenso el
recurso de cobro por vía judicial, pero exigió a los
deudores ponerse al día con las cuotas impagas, en el
término de 60 días corridos, a partir de la notificación por
parte de la empresa de origen italiano, indicó el diario La
Voz.
"El valor de base para el cálculo es el de la última cuota
que pudieron cancelar. O sea, no se toma el monto que
determina la financiera sino el de la última cuota pagada
por los ahorristas, liquidación que le corresponde hacer a
la financiera aludida y notificarla a sus clientes", aclaró
el letrado.
En el caso de quienes estén al día, para determinar el valor
de la cuota se tendrá en cuenta el precio del vehículo
publicado por la Asociación de Concesionarias de Automóviles
(Acara), en su edición del 9 de agosto último. En esa fecha
se promovió el amparo con el propósito de preservar los
derechos de los ahorristas, afectados por el fuerte y
constante incremento de las cuotas.
En el último año y medio, el promedio del incremento de las
cuotas rondó el 300 por ciento, según los cálculos de Aimar
Ciordia.
"Esa desmesura colocó en mora a muchos titulares de planes
de ahorro y es de esperar que la estampida del dólar que se
produjo luego de las Paso torne impagables las cuotas desde
agosto y aumente más aún los niveles de morosidad", razonó
el abogado al mencionado matutino.
El letrado aclaró que si bien la medida del juez no resuelve
la cuestión de fondo, sí "trae alivio a quienes se
encuentran en una situación crítica y están en condiciones
de que le quiten el auto por falta de pago", consideró.
Fuentes de Fiat dijeron que aún no habían sido notificadas
por la Justicia de manera fehaciente y adelantaron que
esperan con atención los anuncios que haría el Gobierno
Nacional en las próximas horas para arrimar algo de
tranquilidad a los titulares de los planes de ahorro.
El viernes último trascendió que el presidente Mauricio
Macri dispondría por decreto que las personas que tengan
planes de ahorro puedan diferir parte de las cuotas que
afrontan y se los eximiría del pago de intereses punitorios,
indicó La Voz.
"Esto recién empieza, pero podemos decir que arrancamos con
el pie derecho", se entusiasmó Aimar Ciordia quien patrocina
a los 230 damnificados. "Creemos que no hay una dimensión
correcta del problema. Los contratos se desmadraron y así
como están, son inviables en la actualidad; mucho más, en el
futuro. El asunto se les escapó de las manos a todos",
concluyó el abogado.
Fuente:
https://www.iprofesional.com/legales/298246-amparo-medida-cautelar-empleados-La-Justicia-de-Cordoba-suspendio-las-ejecuciones-de-planes-de-ahorro
|